Un transistor tiene tres zonas de dopaje, como se muestra en la Figura. La zona inferior se denornina emisor, la zona central es la base y la zona superior es el colector. El transistor de la Figura es un dispositivo NPN
porque hay una zona P entre dos zonas N.
La
conexion en EC
Existen tres formas utiles de conectar un transistor:
en EC (emisor comun), en CC (colector comun), o en BC (base comun). Las
conexiones CC y BC se explican en capitulos posteriores. Nos centraremos en la conexion EC porque es la
mas utilizada.
Emisor comun
El lado comun
o masa de cada fuente de tension esta conectado al emisor. Debido a
esto, el circuito se conoce como configuracion en emisor comun (en EC). Observese que el circuito
tiene dos mallas.
La malla de la izquierda es el circuito de base y la
de la derecha es el circuito
de colector.
En la malla de base, la fuente VBB polariza en
directa al diodo emisor con RB como resistencia limitadora de coniente. Usando
diferentes valores de ' VBB o RB se puede controlar la
corriente de base. Como se ven mas
adelante, la corriente de base controla la corriente de colector, lo que
significa que una pequeiia corriente (base) gobierna una gran corriente
(colector). En el circuito del colector hay una fuente de tension de valor Vcc
que polariza en inversa a1 diodo colector a traves
de Rc. La fuente de tension Vcc
debe polarizar inversamente el diodo de colector o,
de lo contrario, el transistor no funcionaria adecuadamente. Dicho de otra forma,
el colector debe ser positivo para recolectar la mayoria de 10 electrones libres
inyectados en la base. El flujo de corriente de base en la malla de la
izquierda
produce una tension en la resistencia de base, RB,
con la polaridad mostrada. Sirnilarrmente,
el flujo de corriente de colector en la malla de la derecha produce una tension
en la resistencia del colector, R, con la polaridad demostrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario